Práctica, económica y simpática, esta moto icónica ha vendido 19 de millones de unidades en el mundo y ha protagonizado una historia única de ingenio y superación.

Los orígenes
El italiano Rinaldo Piaggio fundó en Génova en 1884 una fábrica de mobiliario para barcos que, con el tiempo, también desarrolló carrozas, vagones de tren y motores. Y la compañía creció hasta el punto de que durante la Gran Guerra empezó a construir aviones militares y de pasajeros. Los bombardeos de la Segunda Guerra Mundial, sin embargo, destruyeron la fábrica y empujaron a los herederos –Armando y Enrico Piaggio– a acometer una profunda reconversión. Entonces el ingeniero aeronáutico Corradino D´Ascanio recibió el encargo de desarrollar una moto barata, resistente y fácil de producir, y el resultado fue

El modesto vehículo utilitario emprendió pronto un viaje desde el escepticismo hacia el milagro. Patentada el 23 de abril de 1946, la primera Vespa empezó a venderse por 55.000 liras de la época (61.000 la versión Lujo) y su producción se disparó en pocos años: de las 2.484 unidades iniciales hasta las 171.200 de principios de los cincuenta. En 1947 ya se comercializaba una versión más potente (125cc) y en los años cincuenta Vespa extendió su red de concesionarios por Europa y el mundo. Y la demanda creció tanto que enseguida comenzó fabricarse bajo licencia en muchos países, entre ellos España: Moto Vespa S.A. –que El fenómeno comercial y social de la Vespa fue tal que trascendió hasta la gran pantalla. Se convirtió en un icono indisociable de la dolce vita italiana, sobre todo después del estreno de Vacaciones en Roma (1953), con Audrey Hepburn y Gregory Peck (en la imagen). Y también se convirtió en un símbolo underground que se exhibió en películas de todo tipo, desde Quadrophenia (1979), basada en la ópera rock de The Who, hasta cintas de culto como American Graffiti (1973) o El talento de Mister Ripley (1999). Y han sido legión los intérpretes que se han dejado admirar sobre una Vespa: Raquel Welch, Ursula Andres.

La celebración del 75 aniversario
Vespa conmemorar este año su aniversario con la serie especial 75th, disponible en dos modelos: Primavera, en sus versiones de 50cc (3.799 euros) y 125 cc (5.249 euros), y GTS, con motores de 125cc (6.399 euros) o 300cc (6.799 euros). Estas ediciones limitadas, que se comercializarán solo en 2021, representan la esencia de la Vespa en varios detalles: el amarillo de la pintura, por ejemplo, recrea los colores originales de los años cuarenta, mientras que la rejilla trasera, con una bolsa practicable para llevar el equipaje, hace un guiño al antiguo bastidor que soportaba la rueda de repuesto.